Para empezar, hay que decir que hay imágenes que no tienen remedio, por desgracia la paleta de minecraft es limitada y no le gustan los contrastes o los panoramas oscuros (noche/atardecer)El tamaño de cada imagen es de 128x128 por cada itemframe. Mientras más grande, más espacio tendrá la imagen para convertir adecuadamente detalle (un mapa de 4x2 itemframes se verá mejor que uno de 2x1).
6x3 y 2x1 respectivamente Usaremos esta imagen de ejemplo.
Lo primero es saber cuántos bloques va a ocupar tu imagen de ancho y alto y recortarla. Puedes poner la proporción con la herramienta de corte (C) de Photoshop (Nota: No redimensiona la imagen, sólo la corta).Probaremos con un 6x3.SpoilerEnmarca bien y dale a enter cuando acabes.
Vamos al menú Imagen > Tamaño de Imagen. Multiplicamos 128 por cada cubo de ancho y alto y ponemos esa medida. En mi caso, 768x384.SpoilerNota: para redimensionar un pixel art, cambia "Bicubic Automatic" por "Nearest Neightbor".
Si usas Photoshop, necesitarás este archivo (Cortesía de @Fochis , gracias!) . Si usas Gimp...averiguaré más adelante cómo se hace en Gimp.Ahora vamos a Imagen > Modo > Color Indexado. Recuerda hacer todo tipo de edición antes de cambiar el modo de color de la imagen, ya que la edición en Color Indexado es más que limitada. Luego debes cargar la paleta custom en el menú desplegable de la ventana de Color Indexado.Spoiler
Este es el punto en el que podrás controlar el resultado. A partir de ahora se trata de elegir la mejor opción para tu imagen. Todas las opciones suelen ser mínimamente decentes menos la Default, si la imagen vale. Si no te convence ninguna de las opciones, más vale cambiar de imagen. Personalmente siempre uso "difussion", y si me molesta demasiado el contraste entre píxeles, bajo un poco el porcentaje de difusión hasta que me satisface (o no).
Para guardar de manera apropiada, vamos a Archivo > Guardar para web y guárdala como PNG-24.Spoiler
Ojalá tuviese shaders para hacer screenshots de esa calidad.